Google APIs, Betas de Altavista, Ask Yahoo y más Web Semántica
Información de profundidad esta semana en vez de noticias espectaculares.
Empezamos por la famosa API de Google:
Cabe preguntarse por qué Google está dejando que los programadores
utilicen su software. Y ya que estamos, aquí tenéis qué es eso del Google's API program y
cómo puede usarse. Por ejemplo, y mirándolo
en profundidad, nos puede servir como motor de búsqueda en, por ejemplo, tu intranet.
Optimización en buscadores
Seguimos con algo para los interesados en dar a conocer su web mediante los directorios y buscadores, altas, etc (SEO, Search Engine Optimization): un estudio sobre
Link popularity, la miga de la optimización de buscadores, nos revela que las ya antiguas
leyes informétricas como la ley de zipf se aplican a muchos
otros campos .
Para los que no sólo usamos google (recomendable) dos cosas de Altavista:
- Versión Beta de búsquedas similares, lo que llama
"Paraphrase Tool", una herramienta muy interesante que ya utilizan otros como
about.com o
temalia.com con mayor o menor éxito. Por ahora en altavista toman los
conceptos similares a tu keyword de los títulos y resúmenes de los documentos con ranking más alto, y después lo harán basándose en la base de datos a texto completo de toda altavista, así como las búsquedas más comunes entre los usuarios.
- También en Beta,
búsqueda multimedia en altavista, con un crecimiento muy alto en muy poco tiempo.
Cosas de Yahoo:
- Otra forma de conocer lo más popular en la Red, en este caso en
yahoo pointers
- Sus
picks son un como mínimo curiosísimo índice de lo más popular.
- Otro servicio que intenta competir con el de las google answers es
Ask Yahoo!.
El futuro: La web semántica
En nuestra cruzada por una Web más "inteligente", hoy Uche Ogbuji nos habla de los
lenguajes de la Web Semántica.